Saturday, October 20, 2012

Easter Eggs

1. Mostrar el "Alt-Tab" como Windows XP!!

Este es uno de esos trucos completamente inútiles que no tienen ninguna aplicación útil que sea, pero sigue siendo divertido para encontrar la manera de hacer. Resulta que hay un bug en Windows 7 que pone en marcha el conmutador de edad Alt-Tab de estilo XP bajo ciertas condiciones.

Aquí está Windows 7, con el Alt-Tab de XP




Aunque no uses aún Windows 7, la ventana normal del "Alt-Tab" en Win7 es grande, transparente, y realmente un gran logro contra ese feo "Alt-Tab" de Windows XP.



Para activar el viejo estilo de XP, usted tendrá que hacer lo siguiente:

Mantenga presionada la tecla Alt.
Presione y suelte la tecla "Alt Gr" (No suelte la tecla Alt).
Continúe presionando la tecla Alt y presione Tab.

Y Voila! El feo y viejo estilo XP se mostrará.



Ven? Les dije que esto era algo completa y totalmente inútil!

2. El famosísimo "GOD MODE"

Hablar del "Modo Dios" me hace recordar a cada FPS con consola de comandos al que he jugado. Los juegos nunca han sido tan difíciles como para forzar al usuario a recurrir a esta trampa en una partida, pero resultaba especialmente útil cuando el jugador quería explorar detalladamente un nivel (sólo para conocerlo mejor) sin riesgo a perder la partida. El Modo Dios existe de diferentes formas en los videojuegos, ¿pero qué hay de los sistemas operativos? Lo más parecido es la cuenta de administrador o súper-usuario, el amigo "root" para aquellos que pilotean Linux. Sin embargo, hay algo en Windows 7 que, además de haber sido identificado como Modo Dios, le ofrece al usuario un acceso rápido a múltiples opciones de configuración en el sistema operativo. La gran mayoría de ellas puede accederse a través de un camino más oficial, pero tener casi todo agrupado en una misma sección, definitivamente tiene sus ventajas. El Modo Dios en Windows 7 es cualquier cosa menos oficial. No se ha sabido nada de Redmond desde su aparición, y es probable que sólo quede documentado como un truco interno de Windows 7 sin mayor relevancia.

Invocarlo es muy sencillo: Crea una carpeta en el escritorio de Windows,



y como nombre coloca la siguiente sentencia sin las comillas:

dijo:"GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}". [/quote]





El icono de carpeta cambiará por uno similar al del Panel de Control,




y con sólo un doble clic se obtendrá acceso a una notable cantidad de opciones de configuración.




En la versión que aparece en Windows 7 Ultimate, el Modo Dios cuenta con un total de 271 opciones, la mayor cantidad de ellas encerrada dentro de la sección de Accesibilidad. Se pueden realizar muchos ajustes que de otra manera se encuentran disponibles a través del panel de control convencional, desde cambiar las opciones para el Programa de Experiencia del Usuario de Windows, hasta opciones de red, personalización y rendimiento.

En otras palabras, el Modo Dios en Windows 7 no es otra cosa que un panel de control gigantesco. Algunas de las opciones son más que conocidas para los usuarios, mientras que otras serán toda una novedad. La gran mayoría de estas opciones ajustan configuraciones de bajo nivel en el sistema operativo, por lo que deben ser tomadas con pinzas. Con esto no queremos decir que el Modo Dios afecte de forma negativa al ordenador, pero un par de dedos demasiado entusiasmados dentro de este menú especial pueden llegar a hacer mucho daño si no se sabe lo que se cambia. Honestamente, el Modo Dios de Windows 7 no es nada para emocionarse, pero al menos ahora sabemos que está allí, y que podría tener alguna utilidad en situaciones de emergencia.
3. Ciertos tipos de carpetas no pueden ser creadas. (Truco para XP, Vista y 7)

Esto básicamente se debe a que las siguientes palabras están reservadas para el DOS:

Con, PRN, AUX, CLOCK$, NUL, COM1, COM2, COM3, COM4, COM5, COM6, COM7, COM8, COM9, LPT1, LPT2, LPT3, LPT4, LPT5, LPT6, LPT7, LPT8, LPT9

Intenta crear una carpeta en tu escritorio con alguna de estas palabras, y Windows te devolverá un error como el que sigue:

No comments:

Post a Comment